lunes, 3 de julio de 2023

5 museos para visitar en Guadalajara

Vale la pena visitar estos 5 museos en tu viaje a Guadalajara.


Museos: En Guadalajara puedes visitar una amplia cantidad de museos sumamente interesantes, entre los más destacados encontramos los siguientes:


Museo Regional de Guadalajara.


El Museo Regional de Guadalajara se encuentra en el corazón de la ciudad, en la calle Liceo número 60. Se ubica en el antiguo Seminario Tridentino de San José, construido a finales del siglo XVIII, el cual destaca por su fachada barroca, su patio central y su hermosa escalinata.

Ofrece exposiciones temporales y permanentes, tanto nacionales como internacionales. Su colección es amplia; está compuesta por piezas paleontológicas, arqueológicas, una gran pinacoteca y dos colecciones: histórica y etnográfica. Actualmente se trabaja en una nueva reestructuración, donde se considera un nuevo guión y una museografía nueva, a fin de celebrar su centenario de vida el año 2018.


© Inah




Musa - Museo de las artes


El MUSA Museo de las Artes es una de las instancias de la Universidad de Guadalajara dedicadas al fomento cultural. En su calidad de museo universitario, está enfocado en la comprensión, la difusión y el disfrute de las expresiones artísticas más relevantes.

La Colección MUSA comenzó a reunirse en 1994 y está conformada por más de cien obras de artistas tanto nacionales como del extranjero, entre los que destacan José Clemente Orozco, Carlos Vargas Pons, Javier Campos Cabello, Martha Pacheco, Jorge Martínez López, Penélope Downes, Alejandro Colunga, Carmen Bordes, José Fors, Lucía Maya, François Dolmetsch y Alessandra Parrachini.

© MUSA



Museo de la ciudad de Guadalajara.


Inaugurado el 14 de febrero de 1992. Da a conocer la historia de la ciudad de Guadalajara y diversos aspectos culturales del lugar. Está ubicado en un inmueble de finales del siglo XVII, el cual formó parte del Convento de Monjas Capuchinas. Cuenta con diez salas de exposición; las seis de la planta baja ofrecen un recorrido histórico, urbano, etnográfico y artístico de la ciudad y sus habitantes desde la conquista hasta la época moderna. En las cuatro salas restantes se exhiben exposiciones temporales. Organiza y ofrece al público conciertos, conferencias, presentaciones editoriales, visitas guiadas, cursos y talleres. Cuenta con auditorio, biblioteca y patio principal.

© Secreta


Casa Museo López Portillo 


Está ubicado en una finca construida a finales del siglo XVIII, en la cual vivieron el historiador José López Portillo y Weber, el gobernador José López Portillo y Serrano y el escritor José López Portillo y Rojas. Al paso de los años la casona perteneció a particulares y fue sede de un colegio y de un hospital, hasta que en 1981 fue adquirida por el Ayuntamiento de Guadalajara.

La inauguración del museo se llevó a cabo el 10 de mayo de 1982, con un concepto museográfico del maestro Alberto Uribe Valencia. Entre las remodelaciones que ha tenido el inmueble, destacan la de 1925, realizada por el ingeniero Arnulfo Villaseñor, y la del acondicionamiento de una galería, en el año 2000, proyecto impulsado por el museográfo Marco Antonio Hernández.


La vocación de este museo es difundir las artes decorativas mediante su colección de muebles antiguos de los siglos XVIII, XIX y principios del XX; así como promover las artes plásticas de artistas jóvenes de nuestra zona metropolitana en la Galería Gabriel Flores. En el área musical busca impulsar a los noveles músicos: concertistas, orquestas de cámara y sinfónicas juveniles. El museo ofrece exposiciones temporales, conciertos, recitales, presentaciones de libros, conferencias, talleres de música para todas las edades, proyección de películas, visitas guiadas a grupos escolares y público en general.

© Casamuseo


Museo de Paleontología de Guadalajara.


Se localiza en el área del Parque Agua Azul anteriormente funcionó como museo infantil, coordinado por el DIF Jalisco. Fue remodelado durante los años de 1999 y 2000 por el arquitecto Xavier Massimi Malo. El Museo de Paleontología de Guadalajara abrió sus puertas el 14 de febrero de 2000. Presenta una muestra importante de la megafauna pleistocénica del centro occidente de México, y es el resultado del trabajo de varias décadas del ingeniero Federico A. Solórzano Barreto. El concepto museográfico fue diseñado por los especialistas Roberto Cuétara y Óscar J. Polaco.

© Guadalajara



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Top Ad

Your Ad Spot